Ahora se pedirá que introduzcas la contraseña de respaldo para hacer uso de esta copia. Para importar un certificado con Google plus Google chrome diríjase a “Ajustar y Configurar Google plus Google chrome” / Configuración. Introduzca la contraseña maestra de su navegador (si estableció alguna).
En este momento es el momento de comprender de qué manera exportar tu documento desde el navegador a fichero. Consecuentemente, ve al Panel de Control de Windows, aprieta en redes y también internet y después opciones de internet. Hecho esto, tendrás que escoger la pestaña contenidos y después el botón que diga “certificados”. Aquí se desplegarán todos y cada uno de los certificados que tengas en Windows, así que irás a “personal” y eliges tu certificado para entonces presionar” exportar”. Lo primordial y más esencial es contar con un certificado digital ya descargado en tu ordenador. Sin importar un mínimo en que explorador web se encuentre exactamente el mismo, solo vas a deber seguir una secuencia de pasos que tienen la posibilidad de variar un poco según el que utilices para efectuar el desarrollo.
¿De Qué Manera Exportar Un Certificado Digital En Windows Diez?
Vas a elegir la opción “Contraseña” y luego deberás colocar la nueva clave, procura que sea una difícil de adivinar y que logres recordar sin problemas. Antes de hacer la copia de tu certificado de seguridad en Google+ Google chrome, corrobora que poseas instalado tu certificado digital y las claves a este que estén asociadas exactamente las mismas. Si la clave es adecuada nos transporta a la siguiente pantalla que nos pedirá exactamente en qué almacén deseamos almacenar el certificado.
En el momento en que lo hagas, aprieta en Guardar, y al regresar al asistente dale a Siguiente finalmente el desarrollo y finalizar de exportar el certificado digital que hayas elegido. Cuando pulses en Administrar certificados, se va a abrir una ventana llamada Certificados. Aprieta el botón Importar y escoge el fichero en donde guardaste el certificado.
De Qué Forma Pasar El Certificado Digital De Un Ordenador A Otro Paso A Paso
Deberá desplazarse por la página hasta llegar al apartado “Seguridad”, dentro del apartado de “Privacidad y seguridad”. Observará el botón “Gestionar certificados”, lugar desde el que podrá importar, revisar y exportar certificados. Seleccione el certificado del que necesita realizar la copia y pulse en el botón “Exportar”.
En la ventana “Asistente para exportar certificados”solo pulsa “Siguiente”. Como ya hemos explicado en alguna ocasión, si lo que deseamos es que un tercero realice trámites en nuestro nombre, mejor apoderarlo que pasarle una copia del certificado, lo recomendable a efectos legales. Si olvidaste tu contraseña para lograr entrar en tu certificado digital y poder ofrecerle uso, no existe manera recóndita con la que logres recuperarlo. Por lo que tendrás que dirigirte al centro de Administración Pública, donde hayas hecho la solicitud e informar que la perdiste. Posiblemente te pida la clave de intercambio privada; esta es la que se utiliza al momento de emplear el certificado digital desde el navegador. Tristemente exportar los certificados digitales desde Microsoft Edge no es posible, el mismo programa no permite a sus clientes alguna acción en relación a estos.
En el próximo cuadro de dialogo indicaremos la ruta y el nombre del fichero que queremos que contenga el certificado exportado, pulsaremos el botón “Siguiente”. Tenemos la posibilidad de escoger entre exportar la clave privada o no (véase FAQ 1063) dependiendo del uso que queramos hacer del certificado. En Opciones Avanzadas / HTPPS/SSL pulsamos “Regentar certificados”.
La primera y mucho más fácil es llevar a cabo doble click sobre el archivo del certificado y nos abrirá el asistente de importación de certificados. Para cambiar la extensión del fichero solo debes clickear derecho en el fichero y seleccionar la opción “Cambiar nombre”,eliminar la extensión .pfx y colocar .p12. Ahora se abrirá una ventana que dice “Asistente para exportar certificados”.En ella vas hacer clic en “Siguiente”.
Va a poder entrar a las distintas FAQs por medio de las imágenes de la izquierda, pulse sobre la imagen cuyo texto se aproxime mucho más a la solicitud que quiera realizar y podrá entrar al contenido relacionado con ese tema. En este apartado queremos responder todas aquellas inquietudes referentes a los distintos procesos implicados en la petición, acreditación, descarga y empleo de nuestros certificados. Seleccione Realizar en el menú Inicio y, ahora, escriba certmgr.
Elige dónde quieres guardar la copia y establece un nombre para el archivo. En la pestañita “Sus certificados”, que es donde se guardan los certificados válidos para llevar a cabo una firma, escoge el certificado y pulsa el botón “Hacer copia…”. Para realizar la copia de un certificado en Mozilla Firefox ingresa al menú “Herramientas”, o al icono de tres rayas horizontales, “Ajustes”, “Privacidad y seguridad”, “Seguridad”, “Certificados”.