La forma más rápida y sencilla de hacer una imitación de una charla en WhatsApp, especialmente si es larga, es utilizar la frecuentemente olvidada función de mandar chat por correo. Para hacerlo debes proceder a la charla que deseas almacenar, tocar en el menú y después elegir Mucho más. Esta opción, desde el computador, tiene la ventaja de que puedes elegir únicamente el fragmento que deseas compartir, de esta manera no es necesario comunicar la conversación entera y que el destinatario tenga que buscar el fragmento que le resulta de interés. La parte negativa es que no vamos a poder incluir los ficheros multimedia que se hayan compartido en esa conversación. Si quieres mandar una conversación de WhatsApp por mail desde iPhone, la cosa no es demasiado diferente.
Si abres el privado específicamente, te encontrarás con que en la parte superior derecha hay, justo a la vera de la opción de videollamada y llamada, la opción de ir mucho más cambios. En el caso de Android, tendrás que entrar en el chat de la persona que deseamos almacenar o exportar para mandarlo por e-mail, tocar sobre el menú y después elegir la opción Mucho más – Exportar chat. En este punto se nos pregunta si queremos adjuntar los ficheros multimedia al correo, lo que producirá un dirección de correo electrónico de mayor tamaño. Una vez escogida la opción que elijas vas a poder enviar la charla de WhatsApp por correo añadiendo los contactos que consideres.
No te voy a engañar, muchas de estas aplicaciones para mandar mensajes de WhatsApp sin añadir a los contactos tienen poca calidad o muchos anuncios, conque te recomendamos WhatsDirect, simple y que por lo menos te asiste para elegir el prefijo telefónico de forma fácil. Si la conversación incluye fotos y vídeos, verás una ventana de aviso como la anterior. En ella se te pregunta si deseas enviar también las imágenes o solo el artículo . Si escoges agregar las imágenes, se incluirán también en el correo, si bien separadamente del artículo. Asimismo tenemos la posibilidad de hacerlo uno por uno las imágenes y vídeos si ofrecemos a los 3 puntos de la parte superior de la página y ofrecemos a seleccionar. Escogemos las imágenes que nos interesa y nos aparecerá la opción de bajar.
Recibe Un Correo Electrónico Al Día Con Los Productos De Xataka Móvil Inteligente:
Ten en cuenta que los documentos los vas a poder mandar o almacenar de manera fácil donde quieras porque están en la carpeta correspondiente de WhatsApp. El último paso para hacer el envío es teclear la dirección de correo a la que deseas mandar la transcripción del chat y tocar sobre el botón mandar. Opcionalmente puedes completar el asunto y el cuerpo del dirección de correo electrónico si lo crees necesario. Caso de que te lo desees mandar a ti simplemente tienes que poner tu dirección, lo recibirás sin inconveniente.
Elegimos el chat que queremos exportar pulsando en Agregar ficheros o Sin ficheros en función de lo que queremos hacer con las imágenes, vídeos y documentos compartidos. Se abrirá el selector de cliente de correo para que, una vez rellenado el destinatario, este reciba el chat en formato .txt. Esta es la forma mucho más sencilla en tanto que te permite comunicar el chat al completo en forma de fichero.txt. Después puedes compartirlo con cualquier app que tengas instalada en tu Android; Telegram, Fb Messenger… Tú decides.
Mandar Una Conversación Por Email
Abrimos nuestro cliente de correo electrónico para mandar un dirección de correo electrónico nuevo. Vas a ver que te hace aparición la charla de la persona en específica como archivo adjunto en texto, aparte de un tema que pone Chat de WhatsApp con Personaenconcreto. Si es Gmail lo verás en la parte de arriba de la página, a la derecha, por ejemplo. Allí de nuevo encontrarás varias opciones, aunque la que te importa es Exportar Chat.
Para guardar la conversación de WhatsApp en un fichero .txt y mandarla por correo debes entrar a los Ajustes de la app y elegir la opción de Chats. Una vez dentro deberás apretar sobre la opción Historial de Chats y vas a ver que te se muestran múltiples opciones. Lógicamente, la que debemos seleccionar, es la de Enviar chat por correo.
Qué largas tienen la posibilidad de ser las conversaciones de WhatsApp… Empiezas con un saludo, sigues con una anécdota… y en el final descubres que no solamente se pasó el tiempo en un suspiro, también llenasteis un chat entero con vuestra charla. ¿Y si quisieses compartirlo para buscar la opinión de una tercera persona? Más allá de que hay varias aplicaciones que sirven de manera expresa para facilitarte enviar WhatsApp a gente que no tienes en los contactos, la verdad es que no precisas instalar nada. Lo único que necesitas es un navegador de internet como Google plus Chrome o similares. Lo que hemos hecho es acceder a una página de envío de mensajes que tiene nuestra WhatsApp, algo que nos permite enviar contenido sin necesidad de que tengamos a la persona añadida en la agenda.
Esta función está disponible tanto en su versión para iOS como en la de Android y les exponemos cómo marcha ahora. Este es un truco que sirve tanto para móviles inteligentes Android como para iPhone, el único inconveniente es que si el dirección de correo electrónico que deseas enviar es muy largo puede resultar un tanto lioso. Lo que tienes que hacer es, simplemente, abrir el correo que desees comunicar y realizar screenshots de todo. Si no sabes de qué forma hacer una captura de pantalla en tu móvil, te lo explicamos en este post.
Otra manera de simplificar el envío de los chats con ficheros adjuntos sería hacerlo mediante WeTransfer incluyendo la charla exportada en el artículo que se incluye con el link y compartir todos los archivos en un enlace. El límite de la cuenta gratis de WeTransfer es de 2 GB que, de entrada habría de ser suficiente. En el caso que queramos exportar todos los ficheros compartidos en una conversación a la hora de exportar todo el chat, debemos comprender que si llenan mucho tamaño nos podremos hallar con problemas en el momento de mandarlo por correo electrónico. En concreto, todos y cada uno de los archivos de ese chat se agregarán al mensaje de correo como ficheros adjuntos. Con la función de exportar chats, puedes enviar conversaciones terminadas a través de correo electrónico y después abrir el archivo con la transcripción en cualquier computador o móvil.
El invento español que hace más potentes las placas solares sin la necesidad de cambiar… Aprieta en los tres puntos superiores de menú y después en «Mucho más». La otra situación es que tengamos que realizar el envío de la conversación en dos partes para poder preservarla toda.
Y Si Exportamos Los Ficheros Multimedia…
Vas a ver queStitch & Share va capturando la pantalla uniendo las atrapas. Finalmente, veremos cómo que se ha iniciado un chat con ese teléfono sin haber pasado previamente por la agenda, y una vez aquí, únicamente tendremos que redactar para entrar en contacto con esa persona. Hay que tomar en consideración que si la persona ha negado nuestro número, este procedimiento no sirve. Presiona sobre el menú, el cual se encuentra en la parte de arriba derecha de la pantalla. Cuando estés dentro de la aplicación, ubica y elige la conversación que quieres guardar en tu correo.