Además de esto, es el único órgano con la capacidad de producir otro órgano en su interior, la placenta. La vulva, que está situada entre las piernas, cubre y protege la abertura que lleva a la vagina y a los demás órganos que están en el interior del cuerpo. El sistema endocrino se hace cargo de regular este desarrollo. Los ovarios, a su vez, asimismo marchan como glándulas endocrinasy segregan hormonas.
La vagina tiene una apertura externa que puede estar parcialmente recubierta por el himen. Se trata de un conducto elástico de unos 8 o 11 centímetros de longitud, formado de numerosos pliegues y recubierto de una mucosa. Los labios mayores y el perineo están recubiertos de una piel similar a la del resto del organismo. Por el contrario, los labios inferiores están revestidos por una membrana mucosa, cuya superficie se mantiene húmeda debido al líquido secretado por células preparadas.
Genitales
En la vagina se lleva a cabo la reacción antígeno-anticuerpo contra los espermatozoides. La longitud de la vagina es de 20 a 25cm introduciendo el atrio vaginal. De 15 a 30cm; cerca del exterior superior sucede la fecundación del ovulo. Esta web usa Google+ Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del lugar, o las páginas mucho más populares.
Elaparato reproductor femeninoes el sistema de órganos del cuerpo de una mujer que posibilitan la reproducción. Como hemos dicho, cada sexo tiene su propio sistema reproductor, que presenta diferencias en la estructura y la forma. Pero a pesar de las diferencias, los dos sistemas reproductores , están diseñados para producir, nutrir y transportar el óvulo o el espermatozoide . El espacio comprendido entre ambos labios menores se denomina vestíbulo. En su parte previo y por debajo del clítoris podemos encontrar el meato urinario donde desemboca la uretra.
13 El Aparato Reproductor Femenino
Para lo cual deberá revisar el diagrama y cuadro de información. 2.ESTRUCTURA PÉLVICA ÓSEA • El esqueleto de la pelvis está compuesto por el sacro y el cóccix, y los huesos coxales que se fusionan para conformar la sínfisis del pubis. • Limita un espacio o cavidad pélvica, en dónde están órganos el Aparato reproductor femenino. Se conoce como vulva el grupo de los genitales externos de la mujer.
La región localizada entre la abertura de la vagina y el ano, bajo los labios mayores, se llama perineo. Se introduce en las paredes del útero y desemboca en su cavidad interna del útero. Los labios vaginales cambian durante la excitación.
El aparato reproductor colocado sobre las bandejas, deberá ser analizado a detalle, para admitir primero, por sus especificaciones, cada uno de sus órganos, medir sus dimensiones, color y forma. Luego diseccionarlo y observar las estructuras internas que muestra. Es el conducto elástico, de paredes musculares tapizadas por una mucosa, que comunica el útero con el exterior, acoge al pene masculino y donde se deposita el semen.
Estos órganos tienen básicamente las funciones de protección y secreción de substancias lubricantes. Regístrate en Savia, la interfaz de servicios de salud digital de MAPFRE que te deja hablar gratis por chat con un experto en ginecología. Transportar los espermatozoides hacia el óvulo a fin de que intenten fecundarlo. Transportar el óvulo que se desprende de entre los ovarios . El meato uretral (orificio que comunica la uretra con el exterior y a través del cual sale la orina desde la vejiga) está localizado encima y enfrente del introito vaginal.
Los estrógenos causan mayor proporción de células ciliadas y un incremento en la altura celular. El óvulo no puede desplazarse por sí mismo y su movimiento es provocado por los movimientos peristálticos de la trompas y por la actividad de las células ciliadas. Los espermatozoides viajan en sentido contrario y no se conoce exactamente, aparte del desplazamiento por el movimiento de su flagelo, qué los impulsa por las trompas hacia el óvulo. No vamos a profundizar mucho sobre el tema, por el hecho de que nos ocuparemos de él en otro articulo. Pero veremos las fases básicas de la reproducción humana, por el hecho de que nos servirán para comprender las funcionalidades de los órganos del aparato reproductor femenino. El clítoris está situado en la unión previo de los labios inferiores y es un órgano cilíndrico, formado por tejido eréctil homólogo al pene masculino.
Si no se genera fecundación, el endometrio es expulsado, dando sitio a la menstruación. Los labios mayores son 2 pliegues cutáneos que delimitan la hendidura vulvar, por la parte mucho más anterior se prosiguen con el monte de Venus y por el radical posterior se fusionan entre sí. En su interior contienen tejido adiposo y cubren y resguardan las estructuras mucho más frágiles de la vulva. En su parte de afuera están envueltos por piel más pigmentada que tiene dentro glándulas sebáceas y sudoríparas y cubiertos por vello. Recibe al pene con la penetración y recoge el esperma de la eyaculación que se desplazará hasta el cuello del útero. La vagina es un conducto interno recubierto por una mucosa que comunica la vulva (órgano de afuera) con el cuello del útero o cérvix.
Los labios mayores contienen glándulas sudoríparas y sebáceas, productoras ambas de secreciones lubrificantes. A lo largo de la pubertad, aparece vello en la superficie de los labios mayores. Elsistema reproductor femeninoestá formado porórganos internos -ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina-y por órganos externos, la vulva. Hemos dicho que los aparatos reproductores del hombre y la mujer generan espermatozoides y el óvulo . El espermatozoide y el óvulo son células sexuales, y la fecundaciónse produce en el momento en que se unen en el cuerpo de la mujer.
Pues eso mismo pasa con nuestro cuerpo y nuestras partes más íntimas. Esto sucede tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, hoy nos vamos a centrar en el aparato reproductor femenino y te contaremos 10 cosas que, probablemente, aún no conocías. Lee y completa este artículo sobre las partes del aparato reproductor femenino. La parte interna del útero está recubierta por una mucosa, el endometrio, compuesto por tejido muy vascularizado que tiene como función alimentar al feto.
En verdad, con la edad los labios inferiores sobresalen habitualmente. Son secretoras y generan substancias nutritivas para el óvulo. La proporción y morfología de estos dos tipos celulares cambia a lo largo del ciclo menstrual.