En el momento en que la mujer está en el utero de su madre a las 20 semanas de gestación tiene entre 6 y 7 millones de oogonias. Al nacimiento hay 2 millones de oocitos primarios en etapa I. En cada ciclo menstrual se consumen 1000 folículos hasta los 35 años, a partir de esta edad, el consumo se hace más rápido. La inervación procede del plexo uterovaginal y del plexo ovárico.
Pueden variar de un color rosado a un café oscuro, según el tono de la piel de la mujer. Igual que los pezones, los labios menores pueden cambiar de color cuando la mujer madura. Algunas veces sobresalen entre los labios mayores, y tienen la posibilidad de ser arrugados o planos. Están en los labios mayores y son semejantes a estos, pero de menor tamaño.
Vulva
Se considera que tiene una función, sobre todo en la niñez, de protección del aparato genital interno, eludiendo el paso de gérmenes a su interior. Tiene forma de pera invertida y sus paredes interiores están recubiertas por un tejido que lleva por nombre endometrio en especial diseñado para recibir al embrión fecundado. Esta información que te vamos a brindar es buena por muchos fundamentos.
El clítoris está situado en la unión previo de los labios menores y es un órgano cilíndrico, compuesto por tejido eréctil homólogo al pene masculino. Su parte expuesta es el glande del clítoris y hacia el interior están los cuerpos cavernosos que se amplían al rellenarse de sangre a lo largo de la excitación sexual. Los labios menores están entre los labios mayores, con los que se fusionan por detrás, y están separados en dos repliegues al aproximarse hacia el clítoris por delante. Los pliegues precedentes se unen para formar el prepucio o capucha del clítoris. Los pliegues posteriores formas el frenillo del clítoris en el ubicación en que se insertan con su área inferior.
Clítoris
Después de la menopausia, la zona de transformación frecuenta retroceder completamente hacia el interior del conducto endocervical. La placenta se comunica con el feto merced al cordón umbilical. Tras nueve meses de gestación, el cuello uterino se dilata y las paredes desarrollan contracciones que empujan al bebé hacia afuera. Son 2 órganos del tamaño de una almendra cuya función es generar un óvulo, o célula reproductiva, cada 28 días aproximadamente. Su vida estuvo siempre asociada a la virginidad y a la ausencia de relaciones sexuales coitales. En ellas y a lo largo de la penetración se rompen vasos sanguíneos y es posible que se sangre o se sienta mal.
Los espacios entre el cuello uterino y vagina se conocen como los fondos de saco vaginales previo, posterior y laterales. Como la vagina está unida con el útero en un punto más alto por detrás que por enfrente, la pared vaginal posterior mide una 3 cm, mas que la pared anterior. Los ovarios son estructuras gonadales pares suspendidas entre la pared pélvica y el útero por el ligamento infundibulopélvico en sentido lateral y el ligamento uteroovárico en sentido medial.
El Clítoris
La parte baja de la vagina esta constreñida en determinado nivel a su paso a través del hiato urogenital en el diafragma pélvico; la parte alta es más espaciosa. Sin embargo, toda la vagina se identifica por su distensibilidad, que es manifiesta al límite durante el parto. Si el ovocito no es fecundado, se seca y abandona el cuerpo unas dos semanas después de ser liberado del ovario. Sale al exterior junto con sangre y tejidos internos que cubren este órgano. La primera vez que ocurre tiene por nombre menarcao menarquía. Se conoce como vulva el conjunto de los genitales externos de la mujer.
La región externa del aparato reproductor femenino lleva por nombre vulva, palabra que significa ‘cubierta’. Está situada en la entrepierna y su principal función es la de resguardar el orificio de la vagina y, a su vez, los órganos reproductivos internos. En la parte más anterior de los genitales externos está el monte de Venus, eminencia redondeada constituida por tejido adiposo que se sitúa sobre la sínfisis del pubis y recubierto por piel. A partir de la pubertad se recubre de vello en forma triangular, con la base hacia el abdomen y el vértice hacia la unión de los labios inferiores.
Suscribierse ahoraAcepto los términos, condiciones y la política de privacidad. Está entre el pubis y el coxis y tiene como función proteger la vejiga, el recto y el aparato reproductor. Es una membrana que se posiciona en la entrada de la vagina y la protege. Normalmente se rompe a lo largo de la primera relación sexual o como producto de actividades rutinarias. Los años de experiencia de MAPFRE en el ámbito nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus cuestiones sobre la salud del cuerpo y la mente. Contiene glándulas secretoras de tipo sebáceo que dejan libre unas sustancias que participan en la atracción sexual.
¿qué Es Precisamente Una Vulva?
Sostienen la temperatura y evitan el ingreso de partículas extrañas. El clítoris, que se encuentra en la unión superior de los labios menores, es una pequeña protuberancia que equivale al pene en el varón. Al igual que este, el clítoris es muy sensible a la estimulación sexual y puede experimentar una erección. En el momento en que se impulsa el clítoris, se acostumbra llegar al orgasmo. El himen es una capa delgada y frágil de tejido que inhabilita la entrada a la vagina, pero no llega a cubrirla del todo, por el hecho de que tiene un orificio en el centro.