En el momento en que la veas, algo que será rápido, como puedes observar en la atrapa que te facilitamos; dale y vas a ver que, en la parte izquierda de la pantalla, te saldrá una especie de barra del costado con diferentes opciones. Pues bien, ves a “Escoger el accionar del cierre de la tapa”. Aun de este modo, es posible que gustes otro tipo de configuración que, al bajar la tapa de tu portátil, te dé la oportunidad de apagar el computador o, por qué no, que se quede completamente encendido aunque esté cerrado. A decir verdad, esta última opción tiene algo mucho más de sentido caso de que esté conectado a la red eléctrica. Es una alternativa libre en absolutamente todos y cada uno de los ordenadores portátiles que vengan con el sistema operativo de Windows diez o anteriores ediciones del S.O.. Por servirnos de un ejemplo, puedes elegir que al cerrar el portátil entre en suspensión, se apague o que no haga nada.
Por lo tanto, debemos ir a la opción Al cerrar la tapa y desplegar las opciones que se nos presentan en el momento en que estamos haciendo uso de la batería. Podemos escoger entre Suspender, que es la opción por defecto, Hibernar, Apagar o No hacer nada. Lo mismo debemos realizar con la opción Al cerrar la tapa cuando contamos el portátil conectado a la corriente. Así mismo, si señalamos que al cerrar la tapa del portátil no lleve a cabo nada, evitaremos que el sistema suspenda el equipo cuando cerramos el portátil. La gestión de la energía en un portátil es fundamental y Windows ofrece múltiples opciones para modificar este aspecto en sus ajustes. El sistema operativo deja vincular el botón físico de apagado, el de suspender y la acción de cerrar la pantalla a distintas hábitos del equipo relacionados con el consumo.
De Qué Forma Lograr Que Al Cerrar La Pantalla Del Portátil No Se Apague En Windows 7, 11, Diez…
A nosotros nos interesa «Ahorro de Energía», representado por una lámpara. Una vez hayamos ejecutado el comando volvemos a las opciones de energía y ya tenemos la posibilidad de escoger el modo de máximo rendimiento. En estos casos, lo destacado será desactivar la suspensión automática de Windows 10. Aguardamos que hayas encontrado lo que procurabas en nuestro tutorial, de manera que ya no tengas mucho más inconvenientes al cerrar la tapa del pc. Ten en cuenta que, frente cualquier duda o cuestión, puedes dejarnos tus comentarios o asistir a nuestro foro de hardware para recibir soporte. Cuando el computador se reinicia después de estar suspenso, siempre y en todo momento pide comenzar sesión nuevamente.
Puedes elegir que se suspenda si está con batería o que no pase nada si está conectado y no te importa no ahorrar energía a lo largo de este tiempo. En este momento, lo que debes realizar es pulsar en la opción Elegir el comportamiento del cierre de la tapa que te hace aparición en la columna de la izquierda. Aparecerá en tercer lugar, y si no te apareciera, asegúrate de que el portátil está conectado al monitor por si acaso.
Recuerda además de esto que, si tienes una pantalla externa conectada, puedes continuar usándola con normalidad con la tapa cerrada. En la columna de la izquierda, haz clic en Seleccionar el comportamiento de los botones de Inicio/Apagado o Elegir el comportamiento al cierre de la tapa, indiferentemente. Clickear derecho en el escritorio y elegir Configuración de la pantalla.
Evitar Que Tu Portátil Se Suspenda Al Cerrar La Tapa
Una vez estés dentro de la sección de Hardware y sonido, debes pulsar en el apartado de Opciones de energía que te hace aparición con el icono de una pila y un enchufe. Nuevamente, aprieta en el título en verde, y no en las opciones que aparecen debajo. Ahí, lograras escoger (tanto para el PC cargando como con batería) cuándo poner al PC en estado de suspensión tras inmovilidad. Entonces, aunque logres que cerrar la tapa evite la suspensión o el apagado del pc, esto podría pasar de todas maneras si no vuelves a usarlo en unos minutos. Hablamos de algo devastador si precisas el pc activo durante muchas horas. Esta tiende a ser la acción predeterminado que ocurre en los sistemas operativos modernos.
Además, una vez se regresa a abrir la tapa, siempre tenemos la posibilidad de proseguir con lo que estábamos haciendo previamente, en consecuencia son todo ventajas. Pulsamos sobre la opción Cambiar la configuración del plan que aparece junto al plan de energía que tengamos habilitado. Desde el menú Inicio y luego hacemos click en el icono del engranaje o pulsando la combinación de teclas Win+I. La razón para recurrir a o sea que, como decimos, puedes volver a usarlo de forma inmediata De la misma ocurre con los procesos que estabas realizando y puedes ahorrar energía mientras no lo estabas usando. Se trata de una alternativa muy cómoda para las personas que se pasan mucho tiempo frente a su computador.
No obstante, si lo que queremos hacer es que el ordenador se quede en hibernación, debes llegar hasta el menú de apagado y ahí escoger esta alternativa. Allí lograras escoger el comportamiento que quieras para cuando cierres la tapa de tu equipo. Hecho esto te vas a encontrar con una sucesión de opciones, entre las que está lo que el pc debe hacer al apretar el botón de encendido/apagado y asimismo la que nos ocupa, lo qué debe realizar al cerrar la tapa. Haz clic sobre Al cerrar la tapa y se va a abrir el menú de opciones, de allí elige lo que deseas que ocurra en el momento en que el equipo está usando la batería. La opción por defecto es “Suspender”, pero puedes mudarla por otra si lo quieres. Se abrirá una ventana que te mostrará varias opciones para modificar el comportamiento del sistema al realizar diferentes acciones, como cuando se está utilizando el equipo conectado a la corriente o cuando se está empleando la batería.
Además de esto, la configuración puede ser diferente si el pc está funcionando con la batería o conectado a la red eléctrica, algo que tiene bastante sentido que sea de este modo. Elige Batería nuevamente y lograras acceder a la configuración para que tu Mac nunca se apague o entre en modo reposo al cerrar la tapa. En la barra del costado izquierda vas a ver la opción de «Comienzo/apagado y suspensión». Ahí tendrás que escoger la opción de «Nunca» en todos los apartados y clickear en Guardar. En dependencia de la versión de Windows que tengas instalada, puedes eludir que el portátil entre en suspensión o se apague al cerrar la tapa desde la Configuración o desde las Opciones de energía. Al final, nos gustaría hacerte acordar que el propósito de la suspensión del PC al cerrar la tapa es el ahorro de energía.
Recuerda que más allá de que se encuentre en modo suspensión, la batería se seguirá consumiendo. No obstante, teniendo en cuenta que algunos elementos como la memoria RAM siguen andando, sería mejor apagarlo de forma directa en el caso de que vayamos a dejarlo mucho tiempo sin utilizar. Aunque pueda parecer una tontería, no es nada recomendable dejar nuestro portátil en modo suspensión a lo largo de múltiples días. Es cierto que no tendría que pasar nada puesto que los equipos están listos para aguantar en estos métodos de reposo. Te recomendamos la lectura de toda la información que precisas saber sobre Windows 11.
No posee bastante sentido que, si no vas a hacer nada, el computador siga funcionando. Gastará batería y electricidad de tu hogar sin que sea preciso. Hibernando, Windows guarda en el disco duro la sesión en uso para recobrarla con cierta rapidez al encenderlo al paso que apagándolo toda esa información, hasta el momento almacenada en la memoria RAM, desaparece. Se hace trabajar al grupo más de lo preciso y el usuario no encontrará lo que aguardaba al sentarse de nuevo enfrente de él.